lunes, 1 de septiembre de 2014

Un vecino de Tocina Los Rosales encuentra en sus tierras un fósil de entre 5 y 7 millones de años


Manuel Méndez Terino encontró hace casi un mes un diente de tiburón de entre 7 y 5 millones de años, perteneciente a los periodos conocidos como Mioceno-Plioceno. El hallazgo se produjo en sus tierras en Alcolea del Río, mientras hacía labores de sembrado. El diente pertenece a la especie extinta del Carcharocles megalodon, un tipo de tiburón ya extinto que llegaba a medir unos 20 m de largo, unas 100 toneladas de peso y una fuerza de mordida 35 veces más grande que la del tiburón blanco de nuestros días. Si bien se han encontrado dientes de este ejemplar más grandes que el hallado por Manuel (que mide entre 10 y 12 cm), según los expertos eso no significa que el tiburón en particular fuera también pequeño. 
Tras ver en Canal Sur que un vecino de Lepe había encontrado un fósil similar, Manuel contactó con Fernando Muñiz, paleontólogo del Grupo de Investigación Geomorfología Ambiental de la Universidad de Huelva. El experto ha realizado un estudio gráfico del material, tras el cual ha afirmado que el fósil se encuentra en un muy buen estado de conservación. Fósiles marinos de este tipo no son extraños de encontrar por la Vega y Sierra Morena, ya que en los periodos de los que data el fósil toda esa zona estaba bajo el mar. Junto al diente de tiburón había otros fósiles de naturaleza marina.




Unknown Web Developer

Morbi aliquam fringilla nisl. Pellentesque eleifend condimentum tellus, vel vulputate tortor malesuada sit amet. Aliquam vel vestibulum metus. Aenean ut mi aucto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario